viernes, 27 de enero de 2012

Cristina Banegas Blanco. INSTALACIONES:


Tema 1:
En la primera exposición, hemos podido ver como tres grupos se han convertido por un momento en artistas de instalación, transformando nuestra clase de plástica para transmitirnos diferentes sensaciones y sentimientos.
Este primer grupo, se ha basado en las cosas opuestas de la vida cotidiana como es el hombre y la mujer, el blanco y el negro, la riqueza y la pobreza etc.


 Tema 2:
El segundo grupo de instalación, a hecho referencia a las emociones del ser humano, como la alegria o la tristeza entre otras. Han puesto diferentes imágenes de niños en la pizarra y tenias que decir lo que esas imágenes te transmitian en ese momento.


Tema 3:
El tercer grupo de instalación que a expuesto, nos a transmitido sensaciones mediante colores, como por ejemplo, el amarillo transmitia energia, frescura, poder, fortaleza. El azul transmitia serenidad e inmensidad. El verde paz. El rojo deseo, pasión y lujuria. Y por ultimo, el color negro que transmitia tristeza y soledad.


Tema 4:
Este grupo ha facilitado una serie de cartulinas con diferentes palabras como la superación y sensaciones como el agobio, cada persona escogía la palabra con la que más se hubiera sentido identificado en todo lo que llevamos de curso.




Mezcla: Tema 5/ 8:
Este grupo de instalación, a querido transmitir distintas sensaciones a través de cuadros, objetos y sonidos.
Primero nos pusieron un pañuelo en los ojos y unos auriculares con una música (que en mi caso fue el sonido de la playa) y después, mediante el tacto tenias que relacionar lo que escuchabas con lo que tocabas (en mi caso, toque arena y agua).
Por último nos quitaron el pañuelo de los ojos, y habían tres cuadros, entonces teníamos que relacionar el cuadro con lo que habíamos tocado y escuchado y elegir el cuadro que te pareciera correspondiente con lo que habias escuchado y tocado. Los cuadros que nos pusieron:

-1ª de Van Gogh
- 2º de Goya
-3ª de Dalí.




Tema 6:
Este grupo a realizado un "Laberinto de los sentidos" ya que a través de un recorrido por el que hemos ido abanzando con los ojos tapados, hemos podido oler diferentes aromas como el café y vainilla, entre otros.
También hemos experimentado lo que siente una persona invidente a la hora de desplazarse, ya que hemos tenido que tantear los objetos de nuestro alrededor para poder salir del laberinto hecho con las mesas.
Otras de las sensaciones que hemos experimentado, a sido la de frío y calor, mediante el tacto y dulce, salado y amargo, mediante el gusto.
Por ultimo, el recorrido nos ha llevado a experimentar mediante el tacto, una serie de texturas como eran suave, rugoso, aspero etc.



Tema 7:
Este grupo a querido expresar mediante imágenes diferentes sensaciones, las imágenes eran transparentes pegadas a una caja que servía de soporte, por eso al enfocar las imágenes con luz desde abajo, se reflejaban las sombras de colores de las imágenes, que formaban paisajes, animales y alimentos y algunos objetos, expresando por ejemplo, ternura con la imagen de un pollito etc.


Tema 9:
Este grupo  de instalación, ha realizado “La caja de las sensaciones” que era una especie de caja (cúpula) liada en film transparente en la cual nos teníamos que meter de una en una para sentir la sensación que produce estar encerrada, aislada, observada etc. Despues de experimentar esas sensaciones escribíamos con un permanete en el film, dichas sensaciones.


Tema10:
Este grupo a realizado seis sombreros diferentes llamados “Los Sombreros de las Emociones”  cada sombrero expresaba una emoción.
Teníamos que ponernos el que mejor nos identificase a nosotros mismos.
Los diferentes sombreros eran:
- El sombrero de la TRISTEZA: Que era de color rosa y tenia una cara triste dibujada.
- El de la LOCURA: Que era negro con unas gafas de alambre.
- El del MIEDO: Que era marrón con un ataúd encima.
- El del AMOR: Que era rosa con dos corazones.
- El de la ALEGRÍA: Que era de color verde y llevaba muchos animales dibujados.
- Y el de la ANGUSTIA: Que era negro con un velo y bolas colgando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario