sábado, 28 de enero de 2012

Resumen de las instalaciones. María Luisa Avellaneda Martinez

Instalación 1
Mis compañeras en esta primera instalación, han colocado dos filas de cuatro mesas cada una y sus paralelas; las cuales se distribuían de esta manera:
- Una tela marrón con una vela que reflejaba la raza negra y en la otra mesa, una tela blanca con otra vela, que reflejaba la raza blanca.
- Una vela que representaba la fortaleza y otra vela que representaba la debilidad.
- Trapos que daba lugar a la pobreza y un mantel blanco con monedas y una vela, que significaba la riqueza.
- Ropa, complementos y perfume femenino representando a la mujer y ropa, utensilios, perfume, etc., masculino representando al hombre.

Instalación 2
En la segunda instalación querían expresar y desarrollar los diferentes sentidos.
Para el sentido de la vista, han colocado varias imágenes de niños en la pizarra y nosotras teníamos que decir lo que sentíamos al ver esas fotos. En el sentido del oído, las compañeras nos ponían unos auriculares y teníamos que decir que nos transmitían estas canciones, las cuales eran de alegría, miedo o tristeza.
En el sentido del tacto, tocábamos varios tejidas y decíamos que texturas tenían.
En el olfato, había diferentes olores como el café, amoniaco, una colonia y vainilla, algunos más agradables que otros.
Y, por último, en el sentido del gusto, nos taparon los ojos y teníamos que probar algunos de los alimentos que nos daban ellas. Los alimentos eran una galleta, hueva, limón y chocolate.


Instalación 3
En esta instalación, las compañeras han colgado telas de diferentes colores para ver que sensación nos producía al ver cada color:
- La tela negra; representa el miedo, el terror, la tristeza, la negatividad
- La tela roja; representa el amor, la pasión o la sangre
- La tela azul; que representa el mar, tranquilidad, la inteligencia
- La tela verde; representa la naturaleza, la esperanza
- La tela amarilla; el brillo, la alegría


Instalación 4
El grupo de la instalación número 4, han colocado en la pizarra cinco cartulinas, en las que había escrito un sentimiento en cada una de ellas: paciencia, amistad, agobio, estrés y superación. Cada una de nosotras teníamos que decir con cual de ellas nos sentíamos identificadas y después te echaban una foto en el lugar en donde tu más habías sentido esa sensación. Yo elegí la amistad y me eche una foto en la cantina y estrés.


Instalación 5/8
Esta instalación está realizada por compañeras del grupo 5 y compañeras de este grupo “8”.
Desde el techo colgaban muchos espejos con un hilo, de diferentes formas, dibujos, colores y distintos marcos. Nosotras teníamos que decir con cuál de los espejos que había nos sentíamos identificadas, cuál de ellos nos gustaba más y qué sensación sentíamos al vernos reflejadas en ellos. Seguidamente teníamos que escribir en un papel continuo la sensación que habíamos sentido.

Instalación 6
En esta instalación nuestras compañeras han realizado un laberinto de los sentidos. Primero entrábamos a una clase con los ojos vendados y nos encontramos con el sentido del olfato, donde había café, vainilla… En el sentido del tacto había una manta caliente y una botella de agua fría; que representaba el frío y el calor. Después estaba el gusto, donde tuvimos que probar diferentes sabores como la sal, el limón, el azúcar, etc. Y, al final del laberinto, y en otra clase, estaba el sentido del tacto en el que había que diferenciar texturas, como áspero, suave o rugoso.


Instalación 7
Este grupo han colocado entre dos mesas papel continuo y debajo de él había unas cajas con diferentes imágenes cada una, que con una linterna o focos se veían reflejadas las imágenes realizadas con papel charol en el papel continuo. La instalación ha sido muy emotiva y original por los colores tan llamativos que poseían esos cubos.



Instalación 9
Mis compañeras del grupo 9 han elaborado una caja llamada “La caja de las sensaciones”, con papel de embalar transparente, tubos, una luz, etc. Nosotras nos teníamos que meter dentro de ella a oscuras solo con la luz y decir que sensación nos producía el estar ahí dentro y escribirlo en las paredes de plástico.


Instalación 10
Está fue la última instalación creada por las compañeras del grupo 10.
Ellas colocaron seis sombreros llamados “los sombreros de las emociones” sobre las mesas, que cada uno de ellos expresaba una emoción; y un papel escrito con el nombre de la emoción.
Los sombreros constaban de las siguientes emociones: tristeza, miedo, locura, amor, angustia y alegría.

No hay comentarios:

Publicar un comentario