lunes, 23 de enero de 2012

María José Martínez. Instalaciones

TEMA 1.
Lo que me ha transmitido esta instalación son las diferencias que pueden haber que al fin y al cabo somos iguales, mis compañeras han querido reflejar las diferencias entre chicas y chicos, la riqueza y la pobreza, la fortaleza y debilidad y las diferencias de razas. Una cosa que a mi me entristece, por que por muy avanzada que está nuestra sociedad aun nos regimos por todos estos patrones y diferencias. 


TEMA 2.
Nos han querido mostrar los diferentes estados de ánimo con unas fotografías de niños representando estos estados. También nos han hecho probar unos alimentos con los ojos cerrados y hemos comprobado que percibimos de distinta manera los sentidos con los ojos cerrados; el como sin ver podemos percibir las cosas de la vida cotidiana de otra manera.

























TEMA 3.
En esta instalación mis compañeras han querido que viéramos el mundo dividido en cinco colores:


El Verde: Me transmitía la paz, vida salvaje, etc.
El Amarillo: En el que he percibido que se trataba del poder, la riqueza, el oro, etc
 El Azul: Que me ha transmitido la grandeza del mundo, la vida (tanto en plantas como en animales), la inmensidad, etc.
El Rojo: Donde nos encontramos con la pasión que sentimos por la vida, el desenfreno y la locura con la que realizamos las cosas, etc.
El Negro: Este color me transmite todo lo negativo y lo malo de la vida, de la sociedad que nos rodea como la soledad, la angustia, la tristeza, etc.

TEMA 4.
Esta instalación esta basada en las emociones, mas en concreto nuestras compañeras querían que eligiéramos la emoción con la que nos habíamos  identificado a lo largo de todo el cuatrimestre. teníamos como sentimientos: el agobio, la superación, el estrés, la paciencia, etc.
Con la que más me he identificado es con la de Superación, ya que al principio de curso no sabía si iba a poder enfrentarme bien a la carrera y llegar donde estoy, y también Agobio porque con todos los trabajos y los exámenes he tenido este sentimiento muchas veces.


















TEMA 5 y 8. Sensaciones.
En esta instalación nuestras compañeras nos ponían un antifaz y unos auriculares con una música distinta según tocaras una cosa u otra; y tocábamos algo, en mi caso fue agua; pero había también arena y una vela.
Después nos quitaban la vela y veíamos tres cuadros, y teníamos que relaciones lo que habíamos tocado y escuchado con uno de esos cuadros.
El primer cuadro era de Vincent van Gogh, el segundo de Francisco de Goya y el tercero de Dalí.
Lo que me ha tocado escuchar es el sonido de la lluvia que me ha transmitido relajación y mi cuadro era el número 1.





TEMA 6. El Laberinto de los Sentidos.
Este ha sido de momento la instalación que mas me ha gustado porque al llevar los ojos vendados no sabías donde te adentrabas ni que era lo siguiente que te esperaba, ha sido como una gran aventura.
En ella nuestras compañeras han realizado un laberinto modificando toda la clase, como ya he dicho teníamos que entrar con los ojos vendados y el recorrido comenzaba en la parada de los olores, en la que teníamos que adivinar a que olía la comida que nos daban, la mía era café y caramelo. La siguiente parada fue la de las sensaciones de frío y calor, que experimentamos al tocar una manta caliente y algo muy frío. Después llegamos a la parada del gusto donde teníamos que probar diferentes sabores como el del dulce del azucar, la sal,el limón,etc. Y para finalizar el laberinto llegamos hasta las texturas donde nos presentaron varias texturas como la suavidad de una esponja, lo áspero de una tela vaquera y lo rugoso de un corazón.
Una experiencia muy divertida!!!


TEMA 7.
Aquí han puesto imágenes transparentes donde al enfocarlas con una luz en un papel blanco se veían las sombras de colores de las imágenes, que formaban paisajes, animales y alimentos. Era algo parecido a las obras de Christian Boltanski, que proyecta la luz en los objetos para transformarlas en sombras fantasmagóricas.












TEMA 8.
Éste es nuestro tema, lo hemos expuesto con algunas compañeras del Grupo 5, nuestra instalación se titula: "En cada espejo, tu reflejo".


TEMA9. La Caja de las Sensaciones.
En esta instalación nuestras compañeras han realizado una especie de caja grande liada en film transparente en la cual nos teníamos que meter de una en una, se colocaba un foco abajo y el resto de la clase a oscuras, para que solo quedara iluminada la persona que estaba en el interior de la caja y el resto de compañeras estaban alrededor mirando. Teníamos que decir como nos sentíamos en ese momento y con un rotulador permanente escribirlo en el film .
Yo he sentido agobio y angustia por estar encerrada en ese lugar.




































TEMA 10. Los Sombreros de las Emociones.
Mis compañeras han realizado seis sombreros diferentes en el que cada unbo expresaba una emoción.
Todos los sombreros estaban muy trabajados y muy bien hechos. Teníamos que ponernos con el que mejor nos identificáramos, aunque al final nos los hemos probados casi todos.
Estaban:
 - El de la TRISTEZA: Que era de color rosa y tenía una cara triste dibujada
 - El de la LOCURA: Que era negro con unas gafas de alambre.
 - El del MIEDO: Que era marrón con un ataúd negro encima.
 - El del AMOR: Que era rosa con dos corazones grandísimos. muy bonito.
 - El de la ALEGRÍA: Que era de color verde y llevaba muchos animales dibujados.
    - Y el de la ANGUSTIA: Que era negro con un velo y bolas colgando. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario